LA MEJOR PARTE DE DECRETO 0045 DE 2024

La mejor parte de decreto 0045 de 2024

La mejor parte de decreto 0045 de 2024

Blog Article

Asimismo, podrán ser beneficiarios las comunidades autónomas, entidades locales y entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios que cumplan todas las condiciones siguientes:

Reglamenta la multa a imponer por incurrir en despido efectuado en el trámite de un proceso por acoso sexual en el contexto sindical

Los comerciantes que renueven antes del 31 de marzo su Matrícula Mercantil tienen derecho a obtener a información gratuita que les permite conocer el mercado, la competencia, ampliar su base de proveedores y clientes.

En el año 2020, el impacto de la crisis Universal por el COVID hizo necesario proteger los sectores estratégicos de nuestra Bienes, para lo cual se estableció un marco de control de las inversiones extranjeras en sectores estratégicos mediante la inclusión del artículo 7 dos en la Ley 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen forense de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el extranjero.

Para ello, en el capítulo I de este título se establece la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2025 de los procedimientos de desahucio y lanzamientos en los supuestos y de acuerdo con los trámites sin embargo establecidos, Triunfadorí como, en consonancia, la posibilidad de solicitar hasta el 31 de enero de 2026 compensación por parte del arrendador o propietario recogida en el Existente Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes.

Las entidades locales que sean beneficiarias de estas ayudas deberán hacer resistir al sucesor de los servicios públicos de préstamo de bicicletas información de que los descuentos implantados tienen financiación del Ocupación de Transportes y Movilidad Sostenible, bien a través de la información ofrecida online, en los puntos de traspaso de los títulos de transporte o por los medios que se consideren más adecuados y proporcionados en función de la naturaleza de los servicios, los canales de traspaso y las características del beneficiario de las ayudas.

Que a su vez el Decreto 2042 de 2014 en el artículo 1 estableció: "Las cámaras de comercio son personas jurídicas de derecho privado, de carácter corporativo, gremial y sin ánimo de rendimiento, administradas y gobernadas por los comerciantes matriculados en el respectivo registro mercantil que tengan la calidad de afiliados, Son creadas de oficio o a solicitud de los comerciantes mediante acto chupatintas del Gobierno nacional y adquieren personería jurídica en virtud del acto mismo de su creación, previo cumplimiento de los requisitos legales exigidos para el objetivo y demostración de su sostenibilidad económica que garantice el cumplimiento Competente de sus funciones

Qué en virtud de lo inicial, es necesario modificar la estructura tarifaria del registro mercantil, de modo que atiendan los criterios de razonabilidad y proporcionalidad e incluya los principios de progresividad y equidad erecto indicados por la sentencia del Consejo de Estado, al tiempo que permita atender los propósitos dispuestos en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", prohijado por medio de la Ralea 2294 de 2023.

Por resolución del titular de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible se podrán establecer liquidaciones adicionales a las previstas en este artículo.

1. Estas ayudas se financiarán con cargo al presupuesto en vigor en 2025 de la sección 17 «Ocupación de Transportes y Movilidad Sostenible», servicio 41 «Dirección Caudillo de Estrategias de Movilidad», aplicación 441M «Subvenciones y Apoyo al Transporte Terrenal», en el concepto 452 «Ayudas a CCAA para medidas sociales y mejora de la calidad en los servicios de transporte conocido», y en el concepto 462 «Ayudas a EELL para medidas sociales y perfeccionamiento de la calidad en los servicios de transporte manifiesto».

Regístrate graciosamente Conoce los boletines de esta semana resolucion 0312 de 2019 indicadores Últimos enviados Plantillas y Apps Plantillas en Excel y Word totalmente editables para hacer tus propias simulaciones y apps avanzadas para el control de negocios

La solicitud para el cobro de las cantidades debidas y avaladas se podrá realizar en el plazo de 6 meses desde que la propiedad recupere la posesión de la vivienda, aunque sea, mediante resolución judicial de impulso, aunque sea mediante acuerdo sumarial o extrajudicial que acredite dicha recuperación de la posesión.

e) Cuando la entrada o permanencia se haya producido en inmuebles de titularidad pública o privada destinados a vivienda social y ya se hubiera asignado la vivienda a un solicitante por parte de la Agencia o entidad que gestione dicha vivienda.

Las medidas contempladas en esta norma gozan de los requisitos de extraordinaria y urgente carencia que exige el artículo 86 de la Constitución Española como presupuestos habilitantes para la aprobación de un Vivo decreto-ley.

Report this page